Hanbok: La moda coreana que nunca pasa de estilo

20 enero, 2025 - Caleidoscopio K-Pop
Back

El Hanbok (한복) es el traje tradicional de Corea del Sur, una prenda que ha perdurado a través de más de 5,000 años de historia. Aunque su diseño ha evolucionado con el tiempo, el Hanbok sigue siendo un símbolo icónico de la cultura coreana. Originalmente concebido como una vestimenta diaria, su uso en la actualidad está reservado principalmente para ocasiones especiales, festividades y ceremonias.

El origen del Hanbok 한복

No existe una fecha exacta que marque la creación del Hanbok. Sin embargo, los registros históricos muestran que esta vestimenta se remonta a los primeros años de la civilización coreana. Los materiales empleados en su confección variaban según la estación y la clase que lo usaría. Durante el verano, se utilizaban Sambe 삼베 (fibra de cáñamo) y el mosi 모시 (una tela de ramio). En invierno se preferían combinaciones de algodón o seda rellenas de algodón suave para proporcionar mayor calidez.

En sus inicios, el pueblo coreano era conocido como “el pueblo vestido de blanco” debido a la preferencia por ropas sencillas y blancas. De hecho, el término minbok 민복, traducido como «ropa de pueblo», es usado para referirse a esta ropa blanca que se usaba desde la antigüedad. Sin embargo, los colores y diseños comenzaron a diversificarse con el tiempo, sirviendo como indicadores del estatus social de quien portaba el traje.

Evolución y modernización del Hanbok

Hanbok de la marca Joteta
Hanbok de la marca Joteta

A partir de los años 70, la influencia de la moda occidental relegó al Hanbok a un papel más ceremonial. No obstante, su legado se ha mantenido vivo gracias a la creatividad de diseñadores modernos, quienes han reinterpretado esta prenda adaptándola a las tendencias actuales. Las versiones modernizadas del Hanbok incluyen características contemporáneas, como faldas más cortas y colores vibrantes, lo que permite que se utilice como ropa casual.

"The Hanbok" de Karl Lagerfeld
«The Hanbok» de Karl Lagerfeld

Uno de los momentos más emblemáticos en la historia reciente del Hanbok ocurrió en 2015, cuando Karl Lagerfeld presentó una colección inspirada en esta vestimenta durante el evento Chanel Cruise en el Dongdaemun Design Plaza de Seúl. Su reinterpretación mezcló elementos tradicionales con toques occidentales, destacando la versatilidad del Hanbok en el mundo de la moda.

Sus partes principales

El diseño del Hanbok varía según el género. En el caso del traje femenino, incluye:

Jeogori: una chaqueta que cubre el torso y los brazos, con elementos como el gil (parte frontal y trasera), el git (banda del cuello) y la goreum (cinta para amarrar).

Chima: una falda amplia ajustada al tronco mediante una cinta, con un peticote debajo llamado sokchima.

El traje masculino, por otro lado, incluye:

Jeogori: similar al de las mujeres, aunque con un diseño más sencillo.

Baji: un pantalón holgado diseñado para brindar comodidad al sentarse en el suelo, que hoy en día es usado tanto por hombres como por mujeres en su versión moderna.

¿Dónde encontrar un Hanbok?

En Corea del Sur, se pueden encontrar Hanboks tradicionales y modernos en tiendas especializadas en Insadong y Bukchon Village, dos destinos populares en Seúl. Marcas como Leesle y Joteta han ganado notoriedad por sus diseños contemporáneos, mientras que las pequeñas boutiques ofrecen opciones más tradicionales.

El Hanbok no solo es una prenda, sino un reflejo de la rica historia y cultura de Corea del Sur. Este traje sigue siendo una fuente de orgullo nacional y una ventana al pasado, al tiempo que se reinventa para el presente y el futuro.

Tagged as:  /  /  /  / 

Play Cover Track Title
Track Authors