Jultagi, el tesoro cultural que desafía la gravedad

27 enero, 2025 - Caleidoscopio K-Pop
Back

En Corea del Sur, el Jultagi 줄타기 es mucho más que una actividad acrobática: es una expresión cultural que combina destreza, música y un toque teatral único. Este arte, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ha cautivado a generaciones con su mezcla de tradición y entretenimiento.

Orígenes del Jultagi

Aunque no se conoce con exactitud la fecha de origen de esta práctica, se cree que llegó desde China durante la época de Huhan. En Corea, el Jultagi apareció por primera vez durante los periodos de los reinos de Silla y Goryeo, pero alcanzó su mayor popularidad en la dinastía Joseon, donde se convirtió en una de las actividades culturales más destacadas.

A diferencia del simple equilibrio en la cuerda floja, el Jultagi coreano incluye música en vivo y un diálogo entre el acróbata (jul gwangdae) y un payaso que permanece en el suelo. El acróbata no solo realiza acrobacias sorprendentes, sino que también canta y cuenta chistes mientras interactúa con el público. Este arte tiene más de 40 técnicas, que incluyen caminar hacia atrás, saltar o avanzar con giros, todo sin perder el equilibrio.

Las dos formas del Jultagi

El Jultagi se desarrolla en dos estilos principales:

1. Gwangdae 광대

Esta versión tradicional se realizaba en casas de oficiales y podía extenderse por 4 o 5 horas. En este formato, el enfoque principal está en las acrobacias, con acompañamiento musical limitado a seis tambores.

2. Eoreum 어름

Conocido como “la cuerda floja de Joseon”, el eoreum 어름 tiene una duración más corta, de aproximadamente una hora y media, y se lleva a cabo en plazas públicas. Aquí, el equilibrio entre el diálogo y las acrobacias es clave. Además, la musicalización incluye instrumentos como el jing, janggy, buk y la corneta nallari. Este estilo es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y es una atracción recurrente en festividades como Daeboreum, Dano y Chuseok.

Cómo se realiza el Jultagi

La cuerda utilizada está hecha de paja, mide entre 5 y 6 metros de longitud y se instala a una altura de 3 metros. Durante la presentación, el músico (jaebi) acompaña al acróbata interpretando canciones tradicionales llamadas Chang. Entre las acrobacias, se recitan aniri, narraciones improvisadas que añaden un toque teatral al espectáculo.

El Jultagi no es solo una demostración de habilidades físicas; requiere talento actoral, capacidad de improvisación y carisma para conectar con el público. Actualmente, la Asociación para la Salvaguarda del Jultagi, en la provincia de Gyeonggi, es la principal institución encargada de mantener viva esta tradición. La enseñanza se imparte a través de cursos especializados y actividades escolares para nuevas generaciones.

El Jultagi en la cultura popular

La película The King and The Clown 왕의 남자, basada en la obra teatral Yi, ayudó a popularizar el Jultagi más allá de Corea. Ambientada durante el reinado del rey Yeonsangun en la dinastía Joseon, la película narra la vida de dos artistas callejeros que practican este arte. Aunque es una obra visualmente impresionante y culturalmente enriquecedora, su contenido la clasifica como PG-13, por lo que puede no ser adecuada para todos los públicos.

Dónde disfrutar del Jultagi

Si visitas Corea del Sur, un lugar ideal para conocer esta tradición es Minsok Village, un museo viviente que recrea la vida durante el periodo Joseon. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de presentaciones de Jultagi y experimentar de cerca esta fascinante mezcla de arte, música y teatro.

El Jultagi no solo es un espectáculo impresionante, sino también un recordatorio del rico patrimonio cultural de Corea del Sur, que sigue inspirando y asombrando a personas de todas las edades.

Tagged as:  /  /  /  /  /  / 

Play Cover Track Title
Track Authors